Peregrinación junto a la Hermandad de la Sed, con motivo del 50 aniversario del hermanamiento de ambas corporaciones

El próximo sábado, 28 de enero de 2023, nuestra Hermandad realizará peregrinación, junto a nuestra hermana Hermandad de la Sed, a la Parroquia de San Andrés, con motivo del año Jubilar que celebra nuestra querida Hermandad de Santa Marta, en su 75 aniversario fundacional. Esta peregrinación conjunta, se encuadra dentro de la celebración del 50 aniversario del hermanamiento entre nuestra Hermandad y la querida Hermandad de Nervión.

Para poder participar en la peregrinación y obtener el correspondiente certificado individual, los interesados deberán pulsar en el siguiente enlace y cumplimentar y enviar el correspondiente formulario, antes del día 25 de enero.

FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN EN LA PEREGRINACIÓN

Los horarios que seguiremos en la peregrinación, serán los siguientes:

18:30 Horas: Salida desde la Parroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes y Santa Genoveva

19:30 Horas: Llegada a la Plaza del Salvador y punto de encuentro con los queridos hermanos de la Hermandad de la Sed, y con los asistentes que no puedan realizar la Peregrinación a pie

20:30 Horas: Celebración de la Sagrada Eucaristía en la Parroquia de San Andrés

Podrán participar en esta peregrinación todos los interesados que lo deseen, rogando a quienes se inscriban y sean hermanos de nuestra Hermandad, porten su medalla corporativa, para la celebración de la Santa Misa. 

HISTORIA DEL HERMANAMIENTO (1972 – 2022)

Es en el año 1972, cuando se solicitó por parte de la querida Hermandad de la Sed, propuesta de hermanamiento, con motivo de la imposición de la Corona a nuestra amantísima Titular. Aunque oficialmente no se llevó a cabo firma del protocolo de hermanamiento, de hecho, siempre se consideró como oficial dicha unión.

En el año 1997, con motivo del XXV aniversario de la imposición de la corona por el Cardenal D. José María Bueno Monreal, y por otro lado, por el XXV aniversario de la hermanación corporativa entre ambas corporaciones, nuestra querida Hermandad de la Sed, concede a nuestra Titular el escudo de oro de la corporación de Nervión, actualizándose y renovándose el hermanamiento de 1972, otorgándose entre ambas corporaciones carta de naturaleza firme. 

El jueves 18 de Septiembre de ese mismo año, tiene lugar en nuestra Parroquia de Santa Genoveva, el acto de Hermanamiento, que  comenzó con la celebración de la Santa Misa, en la cual intervinieron representantes de ambas Junta de Gobiernos y hermanos fundadores destacados. Tras la misma, D. Francisco Jiménez Bejarano, Hermano Mayor de la querida Hermandad de Sed y tras unas breves palabras, ofreció a Nuestra Señora de las Mercedes, el escudo de oro de la Hermandad de la Sed, gesto que fue agradecido por nuestro Hermano Mayor, D. Antonio Lerate Cabrera. A continuación se dio lectura por parte de D. Francisco Javier Bonilla, Secretario Primero de nuestra Hermandad, del Protocolo de Hermanamiento, en el cual se hace referencia a las actividades conjuntas a desarrollar entre las dos hermandades. Seguidamente, los dos Secretarios Primeros firmaron el Protocolo, siendo este visado por los Hermanos Mayores. El acto concluyó con la firma de estos últimos, en un pergamino que dejó constancia de tan importante acontecimiento, el cual unía a nuestras dos Hermandades para siempre.

El proyecto de colaboración se basó en tres puntos:

-Unión en el modo de ayudar a las personas recluidas en centros penitenciarios, por ser un apostolado contenido en las Reglas de nuestra Hermandad y sugerido por las advocaciones de la Hermandad Hermana, todo ello a través de instituciones creadas a tal efecto
-Promoción de la participación de la juventud de las dos hermandades mediante la debida preparación de un voluntariado
-Mantenimiento de un encuentro-convivencia anual para intercambio de experiencias y muto conocimiento de nuestras corporaciones

Dicho protocolo de colaboración se viene desarrollando desde aquel año hasta nuestros días.

Referencia histórica: Hermandad de la Sed.

Entrega del donativo de las Hermandades allegadas

En el día de hoy, 16 de febrero, a las 20:00 horas, durante la celebración de la Santa Misa, en nuestra Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes y Santa Genoveva, se llevará a cabo la entrega del donativo de la acción social conjunta que lleva a cabo nuestra Hermandad, junto a las queridas hermandades de La Paz, El Cerro y la Sed.

En esta ocasión el donativo irá destinado al programa Kostka Andalucía, que lleva a cabo la Fundación Padre Garralda – Horizontes abiertos.

EL PROYECTO KOTSKA SEVILLA

El Proyecto Kostka Sevilla consiste en la realización de actividades de ocio y tiempo libre con los hijos y sus madres internas en el Centro de Inserción Social de Luis Jiménez de Asúa de Sevilla, para normalizar en la medida de lo posible su vida y realizar actividades que realiza cualquier otro niño de su edad. Ellos, al vivir en los Centro con sus madres, tienen algunas carencias. Por ejemplo carecen de: contacto con otros niños de diferentes edades, conexión con otros adultos que no sean funcionarios ni sus madres, falta de relación directa con la naturaleza y el medio ambiente, …; Intentamos en todo momento promover el desarrollo personal del niño, y potenciar sus sentimientos afectivos, sociales y motrices.

Por ello, los voluntarios de forma desinteresada y sin recibir nada a cambio, simplemente la sonrisa del niño cada vez que van a recogerles al Centro Penitenciario, se organizan para realizar las diferentes actividades que con mucho esfuerzo se han conseguido consolidar. Estas actuaciones son:

1º Una semana al año, en julio, se organiza un “Campamento de Verano” en un Albergue de Inturjoven. Este año iremos a la Sierra Norte de Sevilla, a Constantina a disfrutar de la Naturaleza y de excursiones por todo el entorno. Acudirán las internas y sus hijos que viven con ellos en el centro penitenciario y podremos agrupar a hermanos menores de 8 años para que disfruten también de estos días de vacaciones con sus madres. Participan aproximadamente entre 35/40 personas entre internas, niños y voluntarios.

2º Salidas de la prisión los domingos con los hijos de las internas que viven con ellas, a zonas al aire libre como el Parque de Maria Luisa.

Actualmente está disminuyendo el número de internas con hijos en la Unidad de madres debido a que hay una política penitenciaria más enfocada a dar pulseras telemáticas y que cumplan las condenas en sus casas.
También, muchas de las internas con hijos tienen permiso de fin de semana pues están en tercer grado.
Por todo ello, el número de niños que actualmente están saliendo los domingos es de entre 3 y 5 niños.

Esta es la situación en la actualidad pero esta situación puede cambiar de un día para otro.

3º Salidas especiales programadas con las madres y sus hijos llamadas “Salidas Culturales” como visitas al Alcázar y la Catedral de Sevilla, al Castillo de las Guardas, a Isla Mágica, al Zoológico de Jerez….

4º Una vez al mes los voluntarios se desplazan al Centro de Inserción Social de Sevilla y celebran los cumpleaños de los niños que han cumplido año ese mes, organizando una merienda con tarta, chucherías…preparan una fiesta con música donde acuden disfrazados, realizan juegos, teatros…

Las autoridades penitenciarias apoyan y valoran muy positivamente las actividades que realizan los voluntarios con los niños/as y sus madres de forma continuada desde hace tantos años iniciadas en Madrid y que se han ido ampliando a las prisiones donde hay madres con hijos.