Actos de Cuaresma

Finalizamos el período cuaresmal, en el que en las últimas semanas hemos celebrado diferentes actos de Hermandad, que a continuación relatamos.

28/3/2025

El pasado 28 de marzo, durante la celebración de la misa en la Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes y Santa Genoveva, la imagen de Nuestra Señora de las Mercedes recibió la donación de una Medalla de Plata de la Guardia Civil, por parte del Sr. General Ortega.

31/3/2025

El 31 de marzo, con la colaboración entre la Vocalía de Acción Social y el Taller de Palmas, nuestras mayores del GRUPO LAS ESTUPENDAS realizaron sus palmas rizadas para el Domingo de Ramos.

Damos las gracias a todas las hermanas que prestaron su ayuda para hacerlo posible, así como a la empresa Palma Blanca por las donaciones de palmas y al Distrito Sur por la cesión del Espacio Ciudadano Los Alambres

5/4/2025

El pasado día 5 de marzo celebramos el tradicional encuentro de hermanos y devotos veteranos, ante nuestros Sagrados Titulares.

Pudimos disfrutar de un emotivo acto de oración y posterior convivencia.

Que nuestros Sagrados Titulares les concedan a todos ellos mucha salud y protección.

10/4/2025

El pasado jueves 10 de abril, celebramos un acto en nuestra Parroquia, entregando recuerdos a los donantes de la Candelería del Paso de palio de Nuestra Señora de las Mercedes. Con el corazón desbordado de gratitud, agradecemos de todo corazón su generosa entrega.

 

 

Solemne Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús Cautivo por las calles de la feligresía

Mañana, 4 de abril de 2025, viernes anterior al quinto domingo de Cuaresma, a las 21:00 horas, tendrá lugar el solemne Vía Crucis de Nuestro Padre Jesús Cautivo por las calles de la feligresía.

El cortejo se formará en la calle Ángel Ganivet a partir de las 20:30 horas. Los hermanos deberán vestir traje oscuro y corbata, y las hermanas un vestido preferentemente oscuro, debiendo todos portar al cuello el cordón y la medalla corporativa. En pro de la organización y recogimiento del piadoso acto, los hermanos que porten cirio no participarán en los relevos de las andas. Las andas con la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo serán portadas en relevos previamente establecidos.

Si como hermano desea portar al Señor, debe comunicárselo a los diputados que estarán organizando los relevos previamente a la llegada de las andas.

No olvidemos que se realiza el rezo del Vía Crucis, por lo que debemos guardar el necesario silencio y respeto para la oración.

El itinerario a seguir será el siguiente:

Parroquia – Romero de Torres – Tolosa Latour – Juan Bravo – Almirante Topete  – Marchena – Sanlúcar la Mayor – Estepa – Concepción Arenal – Rafael María de Labra – Ramírez de Bustamante – Avd. Teatinos ‘ Romero de Torres – Parroquia

Donaciones para el ajuar de nuestros Titulares

JUEGO DE POTENCIAS PARA NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO

Juego de potencias repujadas y cinceladas, obra de Joaquín Ossorio Martínez, realizadas en plata de ley en su color y engastadas con amatistas moradas. El diseño y donación es de N.H. Juan Adrián Calderón.

Las tres potencias comparten un mismo diseño. En su base, forman una triple corona que simboliza la plenitud del Señor y su condición de Rey de Reyes. La ornamentación incluye motivos vegetales que embellecen la pieza, con una amatista morada en el centro de cada una.

En la parte superior, las coronas culminan en puntas entre las que destaca una flor de lis, símbolo de la perfección, la luz y la gracia divina. De ellas emergen rayos lisos y flamígeros, que irradian la divinidad de Cristo.

CÍNGULO Y BROCHE PARA NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO 

Cíngulo para Nuestro Padre Jesús Cautivo por el artesano Sergio Guzmán, realizado en plata en su color en su totalidad, con unas dimensiones de 11 metros rematado con borlas. Dichas borlas están realizada en madera de haya recubierta con hilo y hojilla de plata. La terminación está realizada con una combinación de flecos y bellotas Broche-alfiler realizado por la joyeria José María Gener López en plata de ley bañado en rodio de 5 cm de tamaño. Las letras usadas son de tipo carolingias. El cíngulo ha sido donado por NH José Antonio Velázquez Murillo y otro hermano, mientras que el broche lo ha sido por nuestros hermanos Juan Adrián, José Antonio Velázquez y otro hermano.

FAJÍN DE GENERAL PARA NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES

Durante el Solemne Quinario en honor a Nuestro Padre Jesús Cautivo, se bendijo un fajín que perteneció al General Intendente Ilmo. Sr. D. Antonio Rivera Rodríguez. La prenda, de color rojo con entorchados bordados, donada por su sobrino D. Juan Manuel Gómez Cáceres, con la mediacion de N.H. José Ramón Muñoz Berros, enriquece el ajuar de Nuestra Señora de las Mercedes Coronada.

Obituario: Ha fallecido D. Ramón Orellana Cabrera, antiguo Hermano Mayor de nuestra Hermandad

Con profunda tristeza comunicamos que en el día de hoy ha fallecido N.H.D. Ramón Orellana Cabrera, Hermano Mayor que fue de nuestra Hermandad entre los años 1972 a 1977. Nos unimos al dolor de todos sus familiares, especialmente al de sus hijos. Sus restos han sido trasladados al Tanatorio de la SE-30, Sala 3. Mañana, viernes 20 de diciembre, se oficiará Misa Corpore in Sepulto en nuestra Parroquia, a las 19:00 horas.

Ramón nos deja un legado imposible de olvidar y de inmensas dimensiones, pero por encima de todo quedará la huella imborrable de su educación, simpatía, humildad y una inmensa bondad humana. Nuestro querido Ramón Orellana ya goza de la presencia de Nuestro Padre Jesús Cautivo y su bendita Madre de las Mercedes, a quienes rendía una enorme devoción. Siempre estará en nuestros corazones D. Ramón Orellana Cabrera. Brille para él la Luz Perpetua. Descanse en Paz.

D. RAMÓN ORELLANA CABRERA

Inició su andadura como Hermano Mayor, con “mano firme y segura”, consiguiendo dos viejas aspiraciones: la Casa de Hermandad, en la Avd. de los Teatinos y la corona de oro para la Santísima Virgen de las Mercedes, que a la postre serviría para que la reconocieran como Coronada canónicamente. Fue el 23 de septiembre de 1972, imponiendo la corona su Su Eminencia Reverendísima, el Cardenal Arzobispo de Sevilla, doctor D. José María Bueno Monreal.

Quisiéramos destacar la fecha del 12 de marzo de 1973, pues se celebró el primer Cabildo de Oficiales en la Casa de Hermandad, y el día de su inauguración, como no podía ser de otra forma, se organizó una donación de sangre para la Seguridad Social y ayudar a las personas enfermas. La importancia de nuestra Casa-Hermandad, no siempre es bien valorada, pues quien invierte en casa-hermandad, está invirtiendo en futuro. Futuro de hermanos reunidos en torno a una devoción, a una espiritualidad y amor a sus Titulares. De educación cofradiera y de convivencia tanto espiritual, como sentimental, de los mayores con los más jóvenes, por tanto
transmisión de historia y espiritualidad. Todo eso, lo propició D. Ramón.

Podríamos seguir hablando, de lo mucho que consiguió, de las potencias de oro del Señor, de la adecuación y reformas que necesitó la casa, de la primera medalla de oro que se concedió, a D. Antonio González Abato, de las ayudas de la Bolsa de Caridad, destacando la otorgada a niños de Santa Genoveva que no podían pagar el autobús, eran otros tiempos, en que la Hermandad, siempre estaba dispuesta a paliar las necesidades de su barrio.

No se puede terminar de hablar de D. Ramón, figura nerviosa, que siempre aparentaba tranquilidad, sin nombrar a su mujer, María Antonia, la que siempre alentó y ayudó a su marido, en todo momento. Se puede aplicar el dicho aquel, que detrás de un gran hombre, siempre hay una gran mujer, esa era la mujer de nuestro querido Ramón. Descanse en Paz.

 

 

Hoy, procesión de la Inmaculada Milagrosa

Hoy, sábado 30 de noviembre, a las 19:00 horas, salida procesional de la Inmaculada Milagrosa por las calles del barrio.

La salida procesional de la imagen Inmaculada Milagrosa por las calles del barrio del Tiro de Línea, 80 años después de su llegada a nuestra parroquia, se enmarca dentro de los actos del Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Polular. De esta forma, y de manera excepcional, nos unimos a la celebración del Congreso con esta salida, tras 30 años sin hacerlo, como medio de propagación de la devoción a la Medalla Milagrosa claro ejemplo de piedad popular. Una vez finalice la procesión y hasta la finalización del Congreso, la imagen permanecerá en su paso procesional para la veneración de fieles y devotos, celebrándose además esos días una novena en su honor.

▪️Salida 🕖: 19:00 h.

▪️Entrada 🕤: 21:30 h. aprox.

🎼 Música: El Carmen de Salteras.

📍 Itinerario:

Parroquia Ntra. Sra. de las Mercedes – Romero de Torres – Avd. Teatinos – Escudero y Peroso – Almirante Topete – Doña Clarines – Ntro. Padre Jesús Cautivo – Lora del Río – Osuna – Almirante Topete – Serrano y Ortega – Avd. Teatinos – Parroquia

Todos los hermanos que han solicitado participar en el cortejo deberán vestir traje oscuro y corbata en el caso de los hombres, y traje en el caso de las mujeres. En todos los casos, deberán llevar al cuello el cordón y la medalla de la Hermandad, estando a las 18:30 h. en la Parroquia, siendo el único acceso la puerta de la calle Ángel Ganivet.

El paso de la Inmaculada Milagrosa, estará a las órdenes de NHD. Carlos Villanueva Granado y auxiliares, siendo el acompañamiento musical la Sociedad Filarmónica Ntra. Sra. del Carmen de Salteras.