Nuevo ático del Altar

La pasada semana se procedió a la firma del contrato para la realización de un nuevo remate para el altar que alberga a nuestros Sagrados Titulares, según diseño realizado por N.H.D Eduardo Crespo Rico. La ejecución correrá a cargo del tallista D. José Carlos Ligero Cano.

El diseño del nuevo ático para el Retablo Mayor de Santa Genoveva se compone de un solo cuerpo dividido en tres partes; una hornacina central flanqueada por dos aletones y rematada por un sol irradiado. Está realizado en estilo neoclásico. El cuerpo central tiene como función la de cobijar un gran marco capital en dónde se representará iconográficamente a la Virgen de la Merced como virgen de la misericordia cobijando bajo su manto a santos de la Orden Mercedaria, figuras alegóricas y devotos de la Santísima Virgen.

Presentación del COF de nuestra Parroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes y Santa Genoveva

Nuestra Parroquia de Santa Genoveva acogerá el próximo 14 de diciembre una conferencia sobre los Centros diocesanos de Orientación Familiar, titulada ‘Luz y sal en época de dificultad’. La cita será a las nueve menos cuarto de la noche y estará abierta a todos los interesados.

Esta será pronunciada por David Sánchez, director del COF de San Sebastián, con la que busca presentar estos centros como herramientas que la Iglesia de Sevilla pone al servicio de la sociedad para atender a la familia.

Se trata de un recurso de la Pastoral Familiar y de las parroquias presentes en la Archidiócesis de Sevilla desde hace más de una década. En este tiempo se ha atendido a miles de personas y familias, y se han organizado numerosas actividades formativas.

Esta conferencia se encuentra dentro de la creación de la Pastoral Familiar en nuestra Parroquia, con la que nuestra Hermandad colabora activamente, fruto de la necesidad de poner a la Familia como centro de nuestra vida Cristiana.

“Los números nos hablan de éxito en la labor realizada, si tenemos en cuenta los casos resueltos satisfactoriamente. Pero, sobre todo, es una alegría y una satisfacción comprobar la gratitud que expresan las personas que se acercan a un COF. Podemos decir, con razón, que los Centros diocesanos de Orientación Familiar son luz y sal en época de dificultad”.