El próximo viernes, día 10 de diciembre, a las 20:30 horas, tendrá lugar la charla formativa “La virtud teologal de la Esperanza”, a cargo del Rvdo. P. D. Antonio J. Mellet, Rector de la Basílica de Santa María de la Esperanza Macarena y Director Espiritual de nuestra protectora Hermandad de la Macarena.
El acto tendrá lugar en nuestra Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes y Santa Genoveva.
La Esperanza, una virtud oculta, tenaz y paciente
“Es la más humilde de las tres virtudes teologales, porque permanece oculta”, explica el Papa Francisco: “La esperanza es una virtud arriesgada, una virtud, como dice San Pablo, de una ardiente expectativa hacia la revelación del Hijo de Dios (Rom 8:19). No es una ilusión” (Homilía de Santa Marta, 29 de octubre de 2013). “Es una virtud que nunca decepciona: si esperas, nunca serás decepcionado”, es una virtud concreta, “de cada día porque es un encuentro. Y cada vez que nos encontramos con Jesús en la Eucaristía, en la oración, en el Evangelio, en los pobres, en la vida comunitaria, cada vez que damos un paso más hacia este encuentro definitivo” (Homilía de Santa Marta, 23 de octubre de 2018). “La esperanza necesita paciencia”, así como uno necesita tener paciencia para ver crecer el grano de mostaza. Es “paciencia para saber que sembramos, pero es Dios quien da el crecimiento” (Homilía de Santa Marta, 29 de octubre de 2019). La esperanza no es un optimismo pasivo sino, por el contrario, “es combativa, con la tenacidad de quienes van hacia un destino seguro” (Angelus, 6 de septiembre de 2015).