Solemne Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús Cautivo por las calles de la feligresía
Tal como marcan nuestras Reglas, el viernes anterior al quinto domingo de Cuaresma, viernes 24 de marzo, a las 21:00 horas, tendrá lugar el solemne Vía Crucis de la Imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo por las calles de la feligresía.
Los Hermanos que participen en el Vía Crucis deberán estar en la Parroquia a las 20:30 horas. El cortejo formará en la calle Ángel Ganivet. Los hermanos deberán vestir traje oscuro y corbata, y las hermanas vestido preferentemente oscuro, debiendo todos portar al cuello el cordón y la medalla corporativo, portando la papeleta de sitio. El Diputado Mayor de Gobierno tendrá la potestad de impedir la participación de aquel hermano que no cumpla con este requisito.
Las andas de la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo serán portadas en relevos previamente establecidos. Si como hermano desea portar las andas, podrán hacerlo en las estaciones cuarta (Cruce Sanlúcar la Mayor / Osuna), y quinta (Sanlúcar la Mayor, 14), debiendo comunicárselo a los diputados que estarán organizando los relevos. En pos de la organización y recogimiento del solemne Vía Crucis, los hermanos que porten cirio no participarán en los relevos de las andas. No olvidemos que se realiza el rezo del Vía Crucis, por lo que debemos guardar el necesario silencio y respeto para la oración.
ITINERARIO
Salida, Avd. de los Teatinos, Fox Morcillo, Almirante Topete, Osuna, Sanlúcar la Mayor, Estepa, Escudero y Peroso, Concepción Arenal, Rafael Mª. de Labra, Ramírez de Bustamante, Avd. de los Teatinos, Parroquia.
Descripción artística de la papeleta de sitio. Lunes Santo 2023
El diseño de la papeleta de sitio para la próxima Estación de Penitencia es obra de NHD. Álvaro Álvarez Moreno.
Para la realización de la orla de la estación de penitencia se ha empleado la técnica de acuarela sobre papel. Los motivos ornamentales están inspirados en el estilo neo-barroco del paso de Ntro. Padre Jesús Cautivo. Asímismo, la combinación de colores refleja la heráldica de la orden Mercedaria de la que proviene la advocación de Ntra. Señora de las Mercedes. Dichos colores aportan luminosidad y contraste al conjunto, imitando el dorado del paso del señor y los tonos rojos, imitando el marmoleado. También se han utilizado los colores corporativos de la cofradía, como lo son el negro y el blanco.
En la parte superior de la composición, aparecen tres motivos heráldicos;
- El escudo de la Hermandad de Santa Genoveva en la parte central, acompañado del lema característico de la corporación,´Por un mundo mejor´.
- En los extremos de la composición hay dos cartelas, dentro de las mismas aparecen los símbolos que representan a los titulares de la corporación, a Ntro. Padre Jesús Cautivo, con las siglas J.H.S (Jesús Hombre Salvador) en la parte izquierda y el escudo mercedario que representa a Ntra. Señora de las Mercedes, en la parte derecha.
Dichos elementos van unidos mediante hojas de acanto de las que brotan flores y frutos de la redención de los hombres.
En la parte inferior izquierda de la composición, tenemos la pilastra. Dicho elemento decorativo porta el escudo de la parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes y Santa Genoveva, lugar donde tiene su Sede Canónica la Hermandad y desde donde realiza su Estación de Penitencia hacia la S.I Catedral de Sevilla cada Lunes Santo. Justo debajo de dicho escudo, la concha bautismal, símbolo de nuestro bautismo en la religión católica, que nos identifica como seguidores de Cristo y como hermanos. Por otra parte, el nazareno con el hábito de la corporación, portando el farol de cruz de guía, dicha insignia representa el inicio del cortejo que alumbra la llegada y el discurrir de la cofradía que acompaña a Nuestro Señor Jesucristo y a la Virgen María.
Solemne Besamanos de Ntro. Padre Jesús Cautivo
La Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento, Ntro. Padre Jesús Cautivo en el abandono de sus Discípulos, Ntra. Sra. de las Mercedes Coronada, San Juan Evangelista en la Tercera Palabra, Inmaculada Milagrosa y Santa Genoveva, realiza el próximo 3 de marzo,
Solemne Besamanos en honor de
Ntro. Padre Jesús Cautivo
El horario de apertura del solemne Besamanos, será de 10:00 horas a 22:00 horas, ininterrumpiéndose solo para la celebración de la Sagrada Eucaristía Parroquial, a las 20:00 horas.
Durante la celebración del Besamanos, solicitamos la colaboración de hermanos, fieles y devotos con nuestro Área de Acción Social. Para ello, se dispondrán sobres para la aportación de donativos. Asimismo, pueden colaborar, realizando BIZUM al código 02515.
HORARIO DE FOTOGRAFÍAS CON TRÍPODE
Durante la celebración del Solemne Besamanos, se podrán tomar fotografías de nuestro Titular, sin utilizar trípode. Para el uso de trípodes, se habilita el horario de menor de afluencia de fieles, entre las 15:00 y las 17:00 horas. En ningún caso, se paralizará el acceso de devotos ante nuestro Titular.
DONACIÓN DE SANGRE
Recordamos que con motivo de la celebración del solemne Besamanos, se llevará a cabo la celebración de la tradicional donación de sangre. La misma, se llevará a cabo en el Salón de Avd. Teatinos, 20 en horario de 17:00 a 21:00 horas. Rogamos la máxima participación, siendo necesaria la donación de todos los grupos sanguíneos.
Fotografía: Juanma de Cirez
Donación de sangre, con motivo del Besamanos en honor de Ntro. Padre Jesús Cautivo
El próximo viernes 3 de marzo, se llevará a cabo la tradicional donación de sangre con motivo del Solemne Besamanos en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo.
La donación tendrá lugar en el Salón de actos de Avenida de Teatinos, 20, en horario de 17:00 a 21:30 horas. Es necesario sangre de todos los grupos.
AVDERTENCIA: Se entregará a los donantes un folleto sobre COVID 19 con las instrucciones y protocolo de seguridad. Es conveniente que los donantes lleve su propio bolígrafo, siendo obligatorio el uso de mascarilla quirúrgica.
REQUISITOS PARA DONAR:
Pesar más de 50 Kg.
Ser mayor de edad.
Gozar de buena salud.
No acudir en ayunas.
La sangre es un “medicamento” vital que no se puede fabricar.
DONA SANGRE, DONA VIDA.
Preparación de nuestros jóvenes para participar en las JMJ 2023 Lisboa
El pasado día 10 de febrero, los jóvenes de nuestra Hermandad junto al Grupo Joven de la Hdad. de Sevilla Sur iniciaron juntos un camino lleno de Encuentros para la preparación de la JMJ LISBOA 2023.
Esta primera cita, llamada “Encuentro 0”, fue el punto de partida para todo lo que les queda por vivir unidos. Tras reflexionar sobre el lema escogido para este evento: “María se levantó y partió sin demora”, se preguntaron si estaban listos para partir, analizando todos los materiales y recursos que debe llevar un buen peregrino en su aventura: una mochila, un bastón, una cruz y una biblia. Para ello, respondieron a su vez, las siguientes cuestiones: ¿Cuál es tu motivación para llevar a cabo esta peregrinación?, ¿con quién quieres contar en este camino?, ¿cuál es tu mayor convicción que te hace caminar?, y ¿qué enseñanza de Jesús hace huella en ti? Juntos llegaron a la conclusión de la necesidad de seguir creciendo en su fe y se encuentran muy ilusionados con esta nueva andadura.
Finalizaron el Encuentro con una magnífica convivencia, llenos de ilusión y con muchas propuestas para hacer ambos grupos de forma conjunta.