Solemne Vía Crucis de Ntro. Padre Jesús Cautivo por las calles de la feligresía

Tal como marcan nuestras Reglas, el viernes anterior al quinto domingo de Cuaresma, viernes 24 de marzo, a las 21:00 horas, tendrá lugar el solemne Vía Crucis de la Imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo por las calles de la feligresía.

Los Hermanos que participen en el Vía Crucis deberán estar en la Parroquia a las 20:30 horas. El cortejo formará en la calle Ángel Ganivet. Los hermanos deberán vestir traje oscuro y corbata, y las hermanas vestido preferentemente oscuro, debiendo todos portar al cuello el cordón y la medalla corporativo, portando la papeleta de sitio. El Diputado Mayor de Gobierno tendrá la potestad de impedir la participación de aquel hermano que no cumpla con este requisito.

Las andas de la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo serán portadas en relevos previamente establecidos. Si como hermano desea portar las andas, podrán hacerlo en las estaciones cuarta (Cruce Sanlúcar la Mayor / Osuna), y quinta (Sanlúcar la Mayor, 14), debiendo comunicárselo a los diputados que estarán organizando los relevos. En pos de la organización y recogimiento del solemne Vía Crucis, los hermanos que porten cirio no participarán en los relevos de las andas. No olvidemos que se realiza el rezo del Vía Crucis, por lo que debemos guardar el necesario silencio y respeto para la oración.

ITINERARIO

Salida, Avd. de los Teatinos, Fox Morcillo, Almirante Topete, Osuna, Sanlúcar la Mayor, Estepa, Escudero y Peroso, Concepción Arenal, Rafael Mª. de Labra, Ramírez de Bustamante, Avd. de los Teatinos, Parroquia. 

 

 

Descripción artística de la papeleta de sitio. Lunes Santo 2023

El diseño de la papeleta de sitio para la próxima Estación de Penitencia es obra de NHD. Álvaro Álvarez Moreno.

Para la realización de la orla de la estación de penitencia se ha empleado la técnica de acuarela sobre papel. Los motivos ornamentales están inspirados en el estilo neo-barroco del paso de Ntro. Padre Jesús Cautivo. Asímismo, la combinación de colores refleja la heráldica de la orden Mercedaria de la que proviene la advocación de Ntra. Señora de las Mercedes. Dichos colores aportan luminosidad y contraste al conjunto, imitando el dorado del paso del señor y los tonos rojos, imitando el marmoleado. También se han utilizado los colores corporativos de la cofradía, como lo son el negro y el blanco.

En la parte superior de la composición, aparecen tres motivos heráldicos;

  • El escudo de la Hermandad de Santa Genoveva en la parte central, acompañado del lema característico de la corporación,´Por un mundo mejor´.
  • En los extremos de la composición hay dos cartelas, dentro de las mismas aparecen los símbolos que representan a los titulares de la corporación, a Ntro. Padre Jesús Cautivo, con las siglas J.H.S (Jesús Hombre Salvador) en la parte izquierda y el escudo mercedario que representa a Ntra. Señora de las Mercedes, en la parte derecha.

Dichos elementos van unidos mediante hojas de acanto de las que brotan flores y frutos de la redención de los hombres.

En la parte inferior izquierda de la composición, tenemos la pilastra. Dicho elemento decorativo porta el escudo de la parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes y Santa Genoveva, lugar donde tiene su Sede Canónica la Hermandad y desde donde realiza su Estación de Penitencia hacia la S.I Catedral de Sevilla cada Lunes Santo. Justo debajo de dicho escudo, la concha bautismal, símbolo de nuestro bautismo en la religión católica, que nos identifica como seguidores de Cristo y como hermanos. Por otra parte, el nazareno con el hábito de la corporación, portando el farol de cruz de guía, dicha insignia representa el inicio del cortejo que alumbra la llegada y el discurrir de la cofradía que acompaña a Nuestro Señor Jesucristo y a la Virgen María.

Solemne Besamanos de Ntro. Padre Jesús Cautivo

La Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento, Ntro. Padre Jesús Cautivo en el abandono de sus Discípulos, Ntra. Sra. de las Mercedes Coronada, San Juan Evangelista en la Tercera Palabra, Inmaculada Milagrosa y Santa Genoveva, realiza el próximo 3 de marzo,

Solemne Besamanos en honor de

Ntro. Padre Jesús Cautivo

El horario de apertura del solemne Besamanos, será de 10:00 horas a 22:00 horas, ininterrumpiéndose solo para la celebración de la Sagrada Eucaristía Parroquial, a las 20:00 horas.

Durante la celebración del Besamanos, solicitamos la colaboración de hermanos, fieles y devotos con nuestro Área de Acción Social. Para ello, se dispondrán sobres para la aportación de donativos. Asimismo, pueden colaborar, realizando BIZUM al código 02515.

HORARIO DE FOTOGRAFÍAS CON TRÍPODE

Durante la celebración del Solemne Besamanos, se podrán tomar fotografías de nuestro Titular, sin utilizar trípode. Para el uso de trípodes, se habilita el horario de menor de afluencia de fieles, entre las 15:00 y las 17:00 horas. En ningún caso, se paralizará el acceso de devotos ante nuestro Titular.

DONACIÓN DE SANGRE

Recordamos que con motivo de la celebración del solemne Besamanos, se llevará a cabo la celebración de la tradicional donación de sangre. La misma, se llevará a cabo en el Salón de Avd. Teatinos, 20 en horario de 17:00 a 21:00 horas. Rogamos la máxima participación, siendo necesaria la donación de todos los grupos sanguíneos.

Fotografía: Juanma de Cirez

Acto Penitencial preparatorio al Solemne Quinario de Ntro. Padre Jesús Cautivo

Mañana viernes, 17 de febrero, a las 19:00 horas, celebraremos el Acto Penitencial preparatorio al Solemne Quinario en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo.

El acto consistirá en la impartición del Sacramento de la Penitencia por varios Sacerdotes, y posterior reflexión comunitaria.

Para finalizar el Acto Penitencial, tendrá lugar la celebración de la Sagrada Eucaristía.

Renovado el convenio de colaboración con Fundación la Caixa

Recientemente ha sido renovado el convenio que, anualmente, tiene suscrito nuestra hermandad con la Fundación La Caixa. A través del mismo, nuestra Vocalía Asistencial recibe un decidido impulso en el desarrollo de sus proyectos en favor de los más necesitados de nuestra hermandad y nuestro barrio.

Por parte de la entidad financiera estuvo presente D. Daniel Pozo Acebes, Director del Área de Negocio de Sevilla Capital Centro y Sur, y Dª Mamen Martín Salinas, Responsable de Acción Social de Caixabank. Por parte de nuestra hermandad, el hermano mayor D.José Enrique González Eulate, el teniente de hermano mayor D. Manuel Román Naranjo, el consiliario D. José Fco. Villa Bonmati y la vocal de acción social Dª Ángela Rodríguez Benítez.

Agradecemos a la Fundación La Caixa toda la ayuda prestada en nuestro compromiso de lucha POR UN MUNDO MEJOR.

Bases del XI concurso de fotografía “Antonio González Abato”

La Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Sacramento; Nuestro Padre Jesús Cautivo, en el Abandono de sus discípulos, Nuestra Señora de las Mercedes Coronada, San Juan Evangelista en la Tercera Palabra; Inmaculada Milagrosa y Santa Genoveva convoca el presente concurso de fotografía cuyas bases son:

1.- PARTICIPANTES

Podrán participar en el presente concurso todas aquellas personas mayores de edad, fotógrafos profesionales o aficionados de cualquier nacionalidad, siempre que sean autores de las fotografías que presentan. No obstante, quedan excluidos de participación en este concurso los miembros del jurado y familiares directos de los mismos.

2.- FOTOGRAFÍAS

2.1. Temática

Las fotografías estarán directamente relacionadas con la Estación de Penitencia de la Hermandad de Santa Genoveva y con la procesión extraordinaria por el aniversario de la coronación de Ntra. Sra. de las Mercedes. Las fotografías que contengan la imagen reconocible de un menor quedarán excluidas del concurso, en base a la ley de protección jurídica del menor, así como aquellas que el jurado del presente concurso considere inapropiadas o que se encuentren fuera del contexto del mismo.

2.2. Obras originales

Únicamente podrán ser presentadas fotografías originales, que no hayan sido premiadas previamente en ningún concurso o análogo ni publicada en exposiciones ni redes sociales y respecto a las cuales el participante tenga todos los derechos exigidos en las presentes bases.

2.3. Formato y tamaño de las fotografías

Las fotografías deberán enviarse en formato .JPG o .TIF con un tamaño mínimo de 3872×2592 píxeles y una resolución mínima de 300ppp, pudiéndose presentar hasta un máximo de 5 por autor.

Las fotografías habrán podido ser editadas sólo para ajustes básicos de niveles de la imagen, no admitiéndose fotomontajes, ni elementos eliminados y/o añadidos en la escena.

El participante consiente expresamente cualquier modificación de resolución o tamaño en el archivo de la imagen que la organización efectúe sobre la fotografía remitida con el fin de facilitar su publicación o impresión, incluso en aquellos supuestos en los que la citada modificación pudiese afectar a la integridad de la obra.

2.4. Plazo y forma de envío

Para concursar, los participantes deberán enviar por e-mail a la dirección concurso@santagenoveva.com las distintas fotografías presentadas por separado con los siguientes datos:

Título de la fotografía
Nombre y apellidos del autor
Nº de teléfono y e-mail del autor

Las fotografías deberán ser remitidas antes de las 23:59 horas del día 24 de febrero de 2023. Transcurrido dicho plazo no será admitida ninguna fotografía adicional. La organización podrá retirar, en cualquier momento, todas aquellas fotografías que estime que no se adecuan a la temática del concurso, resultasen ofensivas o, en general, no cumpliesen las condiciones señaladas en las presentes bases.

2.5. Derechos sobre las fotografías

Los participantes deberán ser los legítimos titulares de los derechos de la fotografía, y haber obtenido, en su caso, las autorizaciones o permisos para la obtención y/o difusión de la fotografía. La organización no será responsable de cualquier reclamación o requerimiento en relación a infracción de derechos de propiedad intelectual o industrial, de derechos de imagen o en relación al tratamiento de datos de carácter personal.

2.6. Comunicación a los ganadores

El fallo del jurado se hará público el día 5 de marzo de 2023 a través de los medios oficiales de los que dispone la Hermandad. No obstante, el ganador del concurso será notificado individualmente por la organización, mediante correo electrónico, o en su defecto mediante llamada telefónica.

3.- PREMIO

El presente concurso tendrá un premio único, consistente en la utilización de la imagen ganadora para la edición del cartel anunciador de la Estación de Penitencia de la Hermandad (que será presentado el 5 de marzo de 2023), además de un recuerdo y una dotación económica de 150€.

4.- CESIÓN DE DERECHOS SOBRE LAS FOTOGRAFÍAS

Todos los participantes autorizan la reproducción de sus obras sin abono de Derechos por parte de la Hermandad a efectos de divulgación, siempre con la citación expresa del nombre de los autores.

5.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES

La participación en el concurso supone la conformidad y aceptación de las presentes bases.