Actividades con nuestro grupo infantil

El próximo sábado 19 de marzo tendremos una nueva actividad con nuestro Grupo Infantil. Esta dará comienzo a las 11:00 horas en la Casa Almacén (C/ Ángel Ganivet).

Dicha actividad consistirá en dos partes:

Conoce tu Hermandad: Aprenderemos numerosas curiosidades mientras investigamos acerca de nuestra corporación.

  • Peque Priostía: Nos convertiremos en colaboradores de nuestro Equipo de Priostía, ayudando a la limpieza de enseres para que reluzcan el próximo Lunes Santo.
  • La actividad finalizará a las 13:30 horas, pudiendo recoger a los niños en el mismo lugar. Sólo os pedimos una cosa: una foto bonita que represente vuestro Lunes Santo (el niño/a de Nazareno, familia, etc.)

Esperamos que nuestros pequeños pasen un maravilloso día.

Se ruega confirmación para una mejor organización, para ello pueden contactar con el correo juventud@santagenoveva.com, o bien, telefónicamente al 954 61 74 44, solicitando contactar con nuestra Coordinadora de Acción Social y Formación, Mercedes Gutiérrez.

XVII Curso de la Escuela de Formación Cofrade: Misiones populares, la antigua y la nueva evangelización

Nuestra Hermandad celebra durante los días, del 3 al 17 de febrero de 2022, el XVII Curso de la Escuela de formación cofrade, titulado “Misiones populares, la antigua y la nueva evangelización”.

El programa del nuevo curso consta del siguiente programa:

3 de febrero de 2022
“Una nueva evangelización para la misión: comunión y participación”
Ponente: D. Óscar Díaz Malaver. Vicario Episcopal para la nueva evangelización
Presenta: José Luis Ojeda Montes. Vocal de Formación

10 de febrero
“Misiones populares, una experiencia kerigmática”
Ponente: D. Javier Rubio Rodríguez. Redactor jefe ABC Sevilla
Presenta: D. José Javier Comas Rodríguez. Periodista

17 de febrero
Mesa redonda coloquio: “La misión evangelizadora de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Gran Poder”
Ponentes:
D. Manuel Sánchez Sánchez. Párroco de las parroquias de Blanca Paloma y Candelaria
D. Ignacio Soro Cañas. Hermano mayor del Gran Poder
D. Félix Ríos Villegas. Exhermano mayor del Gran Poder y coordinador del área de catequesis y evangelización en Tres Barrios
Dª. María José Ríos Villegas. Responsable acción social en Tres Barrios
Modera: Javier Blanco. Periodista PTVTelecom

El horario será a las 20.30 horas para todas las sesiones en el salón multiusos de la Hermandad en Avenida de los Teatinos 20

Taller formativo de la fase Diocesana del Sínodo sobre la sinodalidad

La Santa Iglesia de Dios es convocada a Sínodo.

Atendiendo a la petición de S.S. el Papa Francisco, en nuestra Hermandad, junto a nuestra Parroquia de Ntra. Sra. de las Mercedes y Santa Genoveva, iniciamos un camino de Comunión, Participación y Misión.

Comenzamos a trabajar en la fase Diocesana del Sínodo sobre la sinodalidad, con la creación de unos talleres formativos.

Las sesiones se celebrarán los domingos 23 de enero, 6 de febrero y 20 de febrero, a las 11:00 h, en el Salón multiusos de Avd. Teatinos, 20.

Anímate a participar en ellos, estamos llamados a caminar en Comunión.

Charla formativa “La virtud teologal de la Esperanza”

El próximo viernes, día 10 de diciembre, a las 20:30 horas, tendrá lugar la charla formativa “La virtud teologal de la Esperanza”, a cargo del Rvdo. P. D. Antonio J. Mellet, Rector de la Basílica de Santa María de la Esperanza Macarena y Director Espiritual de nuestra protectora Hermandad de la Macarena.

El acto tendrá lugar en nuestra Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes y Santa Genoveva.

 

La Esperanza, una virtud oculta, tenaz y paciente

“Es la más humilde de las tres virtudes teologales, porque permanece oculta”, explica el Papa Francisco: “La esperanza es una virtud arriesgada, una virtud, como dice San Pablo, de una ardiente expectativa hacia la revelación del Hijo de Dios (Rom 8:19). No es una ilusión” (Homilía de Santa Marta, 29 de octubre de 2013). “Es una virtud que nunca decepciona: si esperas, nunca serás decepcionado”, es una virtud concreta, “de cada día porque es un encuentro. Y cada vez que nos encontramos con Jesús en la Eucaristía, en la oración, en el Evangelio, en los pobres, en la vida comunitaria, cada vez que damos un paso más hacia este encuentro definitivo” (Homilía de Santa Marta, 23 de octubre de 2018). “La esperanza necesita paciencia”, así como uno necesita tener paciencia para ver crecer el grano de mostaza. Es “paciencia para saber que sembramos, pero es Dios quien da el crecimiento” (Homilía de Santa Marta, 29 de octubre de 2019). La esperanza no es un optimismo pasivo sino, por el contrario, “es combativa, con la tenacidad de quienes van hacia un destino seguro” (Angelus, 6 de septiembre de 2015).

Taller formativo “Migrantes”

El desarrollo social de nuestro país ha estado marcado durante las últimas décadas por la configuración de la inmigración como espacio social de precariedad y vulnerabilidad, así como por las condiciones derivadas de nuestra ubicación geográfica y política en la Frontera Sur de la Unión Europea.

En sintonía con el magisterio y las orientaciones pastorales de la Iglesia, que defiende el derecho humano a emigrar y reconoce el dolor de la experiencia migratoria, Cáritas Diocesana mantiene un compromiso permanente con la acogida y el acompañamiento a las personas migrantes en situación de vulnerabilidad, promueve la convivencia intercultural, y fomenta el desarrollo de acciones sensibilización e incidencia social en torno a la realidad social de la inmigración.

Como medio de sensibilización hacia el fenómeno de la inmigración, Cáritas Diocesana, en coordinación con nuestra Hermandad y nuestra Parroquia, organiza el próximo jueves 18 de noviembre, a las 19:30 horas, el taller formativo Migrantes. La celebración de dicho taller será en el Salón Multiusos de nuestra Hermandad de Avd. Teatinos, 20.

Dicho taller estará abierto a todos los hermanos y devotos de la Hermandad, así como a los feligreses de la Parroquia y vecinos del barrio, especialmente a los más jóvenes.