Encuentro de hermanos veteranos

El próximo sábado, día 25 de marzo, a las 13:00 horas tendrá lugar el Encuentro de Hermanos Veteranos, organizado por el Área de Formación y Caridad de nuestra Hermandad.
 
El acto consistirá en pasar un rato íntimo de encuentro y oración ante nuestros Sagrados Titulares. Posteriormente, disfrutaremos junto a ellos de un ágape de convivencia, en el salón de actos de Avd. Teatinos, 20, donde compartirán y recordarán recuerdos y vivencias en momentos de sus vidas, que se han desarrollado en nuestra Hermandad.
 
El objetivo de dicho encuentro, promovido por el Área de Formación y Caridad de nuestra Hermandad, es reunir a gran parte de nuestros hermanos veteranos que, a pesar de su edad biológica, han sido, son y serán un gran ejemplo para nuestras vidas y parte imprescindible en la historia de nuestra Corporación. Por ello, rogamos a las familias de nuestros mayores, colaboren con este encuentro, facilitando la participación de todos ellos en tan emotivo acto. 

Donación de sangre, con motivo del Besamanos en honor de Ntro. Padre Jesús Cautivo

El próximo viernes 3 de marzo, se llevará a cabo la tradicional donación de sangre con motivo del Solemne Besamanos en honor de Nuestro Padre Jesús Cautivo.
La donación tendrá lugar en el Salón de actos de Avenida de Teatinos, 20, en horario de 17:00 a 21:30 horas. Es necesario sangre de todos los grupos.

AVDERTENCIA: Se entregará a los donantes un folleto sobre COVID 19 con las instrucciones y protocolo de seguridad. Es conveniente que los donantes lleve su propio bolígrafo, siendo obligatorio el uso de mascarilla quirúrgica.

REQUISITOS PARA DONAR:

Pesar más de 50 Kg.
Ser mayor de edad.
Gozar de buena salud.
No acudir en ayunas.

La sangre es un “medicamento” vital que no se puede fabricar.

DONA SANGRE, DONA VIDA.

Renovado el convenio de colaboración con Fundación la Caixa

Recientemente ha sido renovado el convenio que, anualmente, tiene suscrito nuestra hermandad con la Fundación La Caixa. A través del mismo, nuestra Vocalía Asistencial recibe un decidido impulso en el desarrollo de sus proyectos en favor de los más necesitados de nuestra hermandad y nuestro barrio.

Por parte de la entidad financiera estuvo presente D. Daniel Pozo Acebes, Director del Área de Negocio de Sevilla Capital Centro y Sur, y Dª Mamen Martín Salinas, Responsable de Acción Social de Caixabank. Por parte de nuestra hermandad, el hermano mayor D.José Enrique González Eulate, el teniente de hermano mayor D. Manuel Román Naranjo, el consiliario D. José Fco. Villa Bonmati y la vocal de acción social Dª Ángela Rodríguez Benítez.

Agradecemos a la Fundación La Caixa toda la ayuda prestada en nuestro compromiso de lucha POR UN MUNDO MEJOR.

X Concierto solidario “Sones de Pasión”

El próximo viernes, día 3 de febrero, a las 21:00 horas, tendrá lugar el X Concierto solidario “Sones de Pasión”, a cargo de la AM. Nuestro Padre Jesús de la Salud.

El concierto, que se celebrará como en anteriores ocasiones en la Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes y Santa Genoveva, se encuadra igualmente en el ciclo de conciertos que el programa radiofónico “Pasión y Esperanza” organiza por su décimo aniversario.

La entrada tendrá un carácter solidario, con la aportación de donaciones a través de BIZUM solidario con el código 02515. Igualmente, se podrá aportar alimentos no perecederos.

Todos los beneficios irán destinados íntegramente al área de Acción Social de nuestra Hermandad. 

Inicio de los talleres de l@s Estupend@s

Retomamos de nuevo los TALLERES DE L@S ESTUPEND@ dirigidos a nuestros/as mayores que desean y necesitan sentirse bien por dentro y por fuera y conseguir con ello una buena calidad de vida, SE LO MERECEN.

Empezarían con una presentación este lunes próximo, día 25 de abril a las 9:30, tomándose esta cita como primera sesión de estos talleres. Las siguientes sesiones se desarrollarán de la siguiente forma:

  • Todos los lunes de 9:30 a 11:00 h. disfrutaremos de El Taller del Bienestar que consistirá en una mezcla de actividades divertidas encaminadas a conseguir una relajación, risoteratia, juegos y actividades dinámicas.
  • Todos los martes de 10:00 a 11:30 h. tramo horario en el que se desarrollará el Taller de Psicomotricidad en el que se mezclan movimiento adaptado, coordinación y memoria.

Además se llegarán a proponer algunas salidas para compartir algunas sesiones con otras zonas donde se estén dando estos talleres también (Bermejales, Porvenir, La Paz…), cuando el grupo esté afianzado y se evalúen las posibilidades del mismo.

ACUDAN A LA CITA EL PRÓXIMO LUNES A LAS 9:30 H EN EL LOCAL DE NUESTRA HERMANDAD SITUADO EN LA AVENIDA DE LOS TEATINOS Nº 20, no se arrepentirán, sabemos que existe esta necesidad y les será muy enriquecedora su asistencia.
No lo dude, pase a formar parte de este gran grupo de L@s ESTUPEND@S

Entrega del donativo de las Hermandades allegadas

En el día de hoy, 16 de febrero, a las 20:00 horas, durante la celebración de la Santa Misa, en nuestra Parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes y Santa Genoveva, se llevará a cabo la entrega del donativo de la acción social conjunta que lleva a cabo nuestra Hermandad, junto a las queridas hermandades de La Paz, El Cerro y la Sed.

En esta ocasión el donativo irá destinado al programa Kostka Andalucía, que lleva a cabo la Fundación Padre Garralda – Horizontes abiertos.

EL PROYECTO KOTSKA SEVILLA

El Proyecto Kostka Sevilla consiste en la realización de actividades de ocio y tiempo libre con los hijos y sus madres internas en el Centro de Inserción Social de Luis Jiménez de Asúa de Sevilla, para normalizar en la medida de lo posible su vida y realizar actividades que realiza cualquier otro niño de su edad. Ellos, al vivir en los Centro con sus madres, tienen algunas carencias. Por ejemplo carecen de: contacto con otros niños de diferentes edades, conexión con otros adultos que no sean funcionarios ni sus madres, falta de relación directa con la naturaleza y el medio ambiente, …; Intentamos en todo momento promover el desarrollo personal del niño, y potenciar sus sentimientos afectivos, sociales y motrices.

Por ello, los voluntarios de forma desinteresada y sin recibir nada a cambio, simplemente la sonrisa del niño cada vez que van a recogerles al Centro Penitenciario, se organizan para realizar las diferentes actividades que con mucho esfuerzo se han conseguido consolidar. Estas actuaciones son:

1º Una semana al año, en julio, se organiza un “Campamento de Verano” en un Albergue de Inturjoven. Este año iremos a la Sierra Norte de Sevilla, a Constantina a disfrutar de la Naturaleza y de excursiones por todo el entorno. Acudirán las internas y sus hijos que viven con ellos en el centro penitenciario y podremos agrupar a hermanos menores de 8 años para que disfruten también de estos días de vacaciones con sus madres. Participan aproximadamente entre 35/40 personas entre internas, niños y voluntarios.

2º Salidas de la prisión los domingos con los hijos de las internas que viven con ellas, a zonas al aire libre como el Parque de Maria Luisa.

Actualmente está disminuyendo el número de internas con hijos en la Unidad de madres debido a que hay una política penitenciaria más enfocada a dar pulseras telemáticas y que cumplan las condenas en sus casas.
También, muchas de las internas con hijos tienen permiso de fin de semana pues están en tercer grado.
Por todo ello, el número de niños que actualmente están saliendo los domingos es de entre 3 y 5 niños.

Esta es la situación en la actualidad pero esta situación puede cambiar de un día para otro.

3º Salidas especiales programadas con las madres y sus hijos llamadas “Salidas Culturales” como visitas al Alcázar y la Catedral de Sevilla, al Castillo de las Guardas, a Isla Mágica, al Zoológico de Jerez….

4º Una vez al mes los voluntarios se desplazan al Centro de Inserción Social de Sevilla y celebran los cumpleaños de los niños que han cumplido año ese mes, organizando una merienda con tarta, chucherías…preparan una fiesta con música donde acuden disfrazados, realizan juegos, teatros…

Las autoridades penitenciarias apoyan y valoran muy positivamente las actividades que realizan los voluntarios con los niños/as y sus madres de forma continuada desde hace tantos años iniciadas en Madrid y que se han ido ampliando a las prisiones donde hay madres con hijos.